ARQUITECTURA
RENACENTISTA.
EL INICIADOR DEL
RENACIMIENTO florentino, Filippo Brunelleschi, que estudio en Roma los
monumentos antiguos, elaboro una arquitectura basada en el sistema modular, en
la simetría y claridad del trazado en perspectiva y en la ligereza y armonía. Su
obra maestra es la cúpula de la catedral de Florencia.
Así, a principios del
s. XVI, se inició la segunda fase, clásica, del renacimiento, con Donato di Pascuccio
d Antonio, llamado Bramante, en Roma y la dinastía de los Sangallo.
El nuevo espíritu se extendió
por numerosos países europeos (las cortes de Rusia, Francia,
Hungría, Bohemia, Polonia y Alemania llamaron a los artistas italianos para
construir sus edificios). En la península ibérica el renacimiento tomo
unos aspectos originales: el plateresco en España y el manuelino en Portugal.
Asimismo,
formas renacentistas se implantaron, con
una impronta original, en Hispanoamérica.