ARQUITECTURA GÓTICA.


TRAS EL DEAMBULATORIO DE SAINT-DENIS, con bóvedas sobre ojivas, las catedrales de Noyon, Laon y París definen el tipo complejo del gótico primitivo; Chartres, prototipo armonioso del gótico clásico, sistematiza el uso de arbotantes destinados a canalizar el empuje de las bóvedas; el estilo llamado rayonnat o radiante (catedral de Amiens) se caracteriza por la unidad espacial y por el desarrollo de las vidrieras, ventanas y rosetones con redes decorativas.
CATEDRAL DE AMIENS.
SAINT-DENIS PARÍS.
El estilo gotico se manifiesta por primera vez en toda su ligereza y luminosidad.

 Inglaterra atraviesa sus propias fases de gótico primitivo (Salisbury), adornado o decorado (Exeter) y perpendicular (Gloucester).

CATEDRAL DE SALISBURY.



En España, al gótico de transición (Ávila, Sigüenza, Lérida, Tarragona), suceden el gótico radiante (Burgos, Toledo y, sobre todo, León, por su uniformidad), y el gótico flamígero (Salamanca, Sevilla, Palma de Mallorca).

A esta última época corresponden las realizaciones del gótico civil de Barcelona (Atarazanas, barrio gótico), Valencia  y Palma de Mallorca (lonja).

No hay comentarios:

Publicar un comentario